lunes, 19 de agosto de 2013

Datos curiosos: Hamster Dorado, Pomeranians Toy, Ardilla Roja


Raza: Hamster Dorado



Habilidades: Suelen ser de los mas sociables y tranquilos. Son pequeños animalitos con mucha gracia, son inteligentes y tienen gran habilidad para escalar.

Tamaño: Llega a medir los 15 cm de longitud.

Alimentación: La alimentación es bastante similar al resto de los otros tipos de hámsters. Su dieta será lo más equilibrada posible, en la cual puede estar formada por las siguientes cantidades: un 45 % de semillas, un 20% de alimentos frescos, y por último también debemos de incluir proteínas en una cantidad del 35% de la dieta.

·          Ácaros y hongos

·         Diarrea
·         Enfermedad de cola húmeda
·         Oclusión de los carrillos
·         Enfriamientos
·         Abscesos
·         Tumores
·         Labios irritados
·         Fracturas óseas
·         Choque térmico
·         Enfermedades de los ojos
·         Mordeduras
·         Diabetes

                                              Raza: Pomerania Toy
                       (Todo sobre Pominos)


Habilidades: El Pomerania es una raza de perro extrovertida y enérgica, pero debido a su pequeña estatura no se recomienda tenerlo con niños pequeños. No ladran mucho y debido a esto se convierten en un excelente perro guardián ya que solo ladran cuando detectan peligro cerca. Algunas veces resultan inquietos, sensibles, juguetones, muy cariñosos y pendientes del humor o reacciones de sus amos pudiendo también resultar ladradores y ariscos con los extraños.

Tamaño: Un Pomerania debe medir en vida adulta entre 18 y 22cm de altura, un ejemplar mayor a 22cm NO ES POMERANIA, sino SPTIZ ALEMAN pequeño. 

Alimentación: dieta cruda, comida; tienen el beneficio de una función de mantenimiento dental. Croquetas secas ayudará a fortalecer y limpiar los dientes. Si usted está alimentando a sus alimentos Pomerania principalmente fresca o cocida, debe tener un cuidado especial a cepillarse los dientes para evitar problemas como las caries, y Gingivitis.

Enfermedades: Los pomerania suelen ser una raza saludable, resistente y longeva, viviendo entre 12 y 16 años. Su principal problema es la luxación de rótula. También pueden padecer el síndrome de Legg-Calvé-Perthes y displasia de cadera, aunque son poco frecuentes en esta pequeña raza. Conducto arterioso persistente (una enfermedad cardiaca) y colapso de tráquea se han convertido en serios problemas para los pomerania. También son comunes la queratoconjuntivitis seca, los desórdenes en los conductos lacrimales y las cataratas, que pueden aparecer en adultos mayores y llevar a la ceguera.
Son frecuentes las enfermedades de la piel, especialmente las alergias (que suelen producir eczema húmedo o dermatitis húmeda aguda) y displasia folicular. Otros problemas incluyen hipotiroidismo, epilepsia e hipoglucemia. Ocasionalmente, puede darse hidrocefalia en los cachorros.

                                                    Raza: Ardilla Roja


Habilidades: La ardilla roja es un animal muy sociable y simpático. Lleva bastante bien la presencia humana y puede aceptar alimentos de las personas.
Las ardillas son animales sumamente rápidos y ágiles. Esto es debido a las uñas que tiene en sus dedos, que permiten una buena sujeción a los árboles. Al descender de un árbol, siempre lo hace cabeza abajo.
La movilidad que tiene en sus patas delanteras le permite sujetar y pelar los alimentos con gran facilidad.
Los machos delimitan sus territorios mediante la orina y otras marcas.
El nido principal es el que utiliza la hembra para dar a luz a sus crías y el resto para descansar, como refugio o como almacén de alimentos.

Tamaño: Su cuerpo mide entre 19 y 24 centímetros y la cola de 15 a 20.

Alimentación: Herbívora (semillas, pino, avellano, roble, haya, etc. Frutos secos:  nueces, castañas. Baias, cortezas, rebrotes y setas.).




1.-Piel Y Estructuras Asociadas
2.-Alteraciones Respiratorias
3.-Alteraciones Órganos Sentidos
5.-Alteraciones Neurológicas
6.-Alteraciones Sistema Urogenital
7.-Alteraciones Sistema Circulatorio
8.-Alteraciones Sistema Óseo
9.-Problemas Dentarios
10.-Alteraciones De Origen Alimenticio










1 comentario:

  1. Tus mascotas son muy similares alas de mi casa
    me parece bien tu blog jijijji XD

    ResponderEliminar